Acerca de cmalbalat

La vida misma en el Colegio Mayor Albalat

Kololi Fest: música por una buena causa

En Albalat creemos en la formación integral de nuestros universitarios: ser mejores personas. Por eso, no permanecemos indiferentes a las necesidades de quienes nos rodean, sean cuales sean su procedencia y condición, sino que tomamos la iniciativa promoviendo multitud de acciones solidarias. Una de ellas, quizás la más ambiciosa por su envergadura, fue la reconstrucción de un antiguo colegio en Bignona (Senegal). Con todo lo que hemos aprendido en Projet École Sénégal y con la misma ilusión (o más, si cabe) que entonces, se pone ahora en marcha un nuevo proyecto para rehabilitar una escuela en Kololi (Gambia).

Precisamente con la intención de dar a conocer aún más esta labor y poder recaudar fondos para la misma, el Colegio Mayor Albalat organizó la noche del Sábado 17 de Noviembre un Concierto Solidario: la Kololi Fest. Pero no lo íbamos a tener fácil. Y es que nadie la había invitado, pero se presentó por sorpresa: unos pocos días antes la lluvia hizo acto de aparición, descargando con virulencia sobre la región de Valencia. Aunque no eran pocos los que miraban con preocupación al cielo (o mejor dicho a las apps de predicción meteorológica), lo cierto es que finalmente el agua nos dio una pequeña tregua y la mayor parte de la velada pudo desarrollarse, tal y como estaba previsto, en la zona de la piscina.

La nota musical la puso Aurelio con su guitarra y a cargo de la paella que se sirvió para cenar estuvo, como no, nuestro maestro cocinero Jesús de la Llave, quien por cierto lució para la ocasión un colorido atuendo senegalés. ¡Un lujazo! El esfuerzo del Decanato, de la Comisión de Fiestas y de tantos colegiales que de una u otra manera pusieron su granito de arena para el éxito del concierto se vio recompensado. Los asistentes disfrutaron de lo lindo, incluso cuando cerca de la medianoche empezó a llover y tuvimos que trasladar la fiesta al Salón de Actos. Allí se improvisó una discoteca con DJ Alberto Salvador en cabina. En resumen, ambiente espectacular.

Y no podemos cerrar esta crónica sin antes agradecer a todos los que participasteis en la Kololi Fest vuestra generosidad y vuestro apoyo para que esta buena causa arranque con paso firme. Ojalá que entre todos hagamos realidad las palabras del lema de Gambia “Progreso, Paz, Prosperidad”.

Bienvenidos a la industria 4.0: Marta Zaera

En el Colegio Mayor Albalat somos conscientes de lo importante que es que nuestros universitarios adquieran una formación multidisciplinar. Ya no hablamos de carreras con salidas, sino de personas con salidas. Y buena muestra de esto la tuvimos precisamente en la tertulia con Marta Zaera.

Tertulia con Marta Zaera sobre el panorama actual de la digitalización

Un momento del encuentro de Marta Zaera con los universitarios de Albalat

Marta es Licenciada en ADE por la Universidad de Valencia, pero su actividad profesional se ha desarrollado sobre todo en el ámbito de la logística y de la automatización de procesos industriales, lo que le ha proporcionado un amplio conocimiento del mundo digital y de sus innumerables aplicaciones.

Ella, que conoce de primera mano el panorama actual del mercado laboral y que cuenta con una vasta experiencia en empresas de Europa y Estados Unidos, animó a nuestros colegiales a enfocar sus carreras universitarias hacia el mundo digital.

Ferviente defensora de la digitalización, nos puso como ejemplo las importantes inversiones que el Gobierno alemán está llevando a cabo para «crear en todo el país una infraestructura digital de nivel mundial». Por eso Marta cree que nuestros partidos políticos deberían tomar buena nota de sus homólogos teutones e incluir en sus programas electorales ese impulso a lo digital.

Nuestra invitada nos esbozó las claves de lo que se ha dado en llamar Industria 4.0 y nos ofreció también varios consejos para estar bien preparados y no quedarnos atrás. Términos como Big Data, AI (Inteligencia Artificial) o IoT (Internet de las Cosas) son ya una realidad que está transformando el mundo hacia un nuevo orden. El debate está servido. No en vano, todo esto ha suscitado ya en varias ocasiones acalorados coloquios en Albalat. Y es que no son pocos los que reivindican el papel crucial que todavía le queda por jugar a los seres humanos en un mundo cada vez más robotizado.

A buen seguro que este tema seguirá dando mucho que hablar.

Tito, Director Deportivo del Levante nos revela el 11 ideal de un gran equipo

¿Cuál es tu 11 ideal? ¿Qué puede hacer un entrenador mantener unido un vestuario? Éstas y otras muchas preguntas nos las ha respondido este Jueves, Vicente Blanco “Tito”, en su visita al Colegio Mayor Albalat.

Tito es Director Deportivo del Levante U.D., club del que ya defendió los colores entre los años 2003 y 2005, siendo además uno de los principales artífices de su ascenso a Primera División en 2004. Y es que Tito es un auténtico crack del fútbol: hasta tres ascensos a Primera acumula a lo largo de su amplia trayectoria como futbolista, en la que tuvo también la oportunidad de coincidir con otras grandes figuras del fútbol nacional, como Pep Guardiola. Precisamente de él nos habló largo y tendido, haciendo especial hincapié en esa “visión adelantada a su tiempo” que ha llevado a Guardiola a destacar como jugador primero y más tarde como entrenador.

Nuestro invitado también se formó como entrenador después de haber colgado las botas, y sabe muy bien lo difícil que puede llegar a ser mantener el equilibrio entre disciplina y buen ambiente dentro de un equipo. En ese sentido, Tito lo tiene claro: lo primero es ser buena persona, interesarse por los demás, y luego viene el ser un buen profesional. Ése es el espíritu que espera consolidar en el club de Orriols y ésa es también la consigna de los universitarios que vivimos en Albalat: ser mejores personas y buenos profesionales, capaces de promover valores y aportar ideas de futuro a la sociedad de hoy.

Cuestionado acerca de su “11 ideal”, Tito es de los que apuesta por la gran calidad de los jugadores nacionales, y lo defiende sin tapujos, a pesar del momento de crisis que parece estar atravesando La Roja. Inmerso en la negociación de las renovaciones que el club granota afronta de aquí al final de temporada, Vicente Blanco ve necesario un esfuerzo regulatorio que ponga punto final a las turbias situaciones que han salpicado recientemente el mercado de fichajes.

Se nos han hecho las tantas y toca despedirse de nuestro invitado. Viene a nuestra cabeza el himno “¡Levante! Són els teus els meus colors” así que, qué mejor manera de poner fin a la velada que posar todos juntos a los pies de la camiseta del Levante que con “Orgull Granota” ocupa un sitio de honor en la vitrina de nuestra Sala de Estar.

Tito Blanco posa junto a los colegiales de Albalat que asistieron a la tertulia

La lucha por los derechos humanos en un mundo poco humano…

Hoy ha estado con nosotros una mujer de armas tomar: Anna de Ancos Moreno, cooperante y voluntaria en diferentes organizaciones, que actualmente forma parte del equipo de Llavors, y realiza largas estancias en Senegal, en proyectos para ayudar a las mujeres de zonas rurales a construir la sociedad civil con mayor reconocimiento de sus derechos.

Anna_de_Ancos

En una tertulia repleta de preguntas y respuestas sorprendentes, ningún residente se ha ido de vacío. Ha sido especialmente emocionante cuando Anna ha preguntado en voz alta «¿Cuál pensáis que es el problema de África?» Las contestaciones han sido variadas y no ha habido acuerdo, pero sí un debate intenso y divertido. Lo que sí es indiscutible, tras escuchar las historias y experiencias que nos ha contado nuestra invitada, es que la mujer «es el pilar de África».

Anna ha sido sindicalista, anarquista, cooperante en ONG’s, y dice que «no tiene el don de la Fe», pero que siempre ha trabajado muy a gusto con personas que sí tienen la suerte de tenerla. Riendo nos ha comentado divertida que «si la haguera tingut, no havria patit tant»… Colabora habitualmente con Cáritas Gandia y otras entidades de ayuda a los necesitados. En 2017 coincidió con un grupo amplio de voluntarios de Albalat y de Coooperación Internacional ONG, que comenzaron en aquel momento a reconstruir una escuela derruida en Bignona (Senegal), los cuales quedaron impresionados por el compromiso social de Anna. Este último verano, los voluntarios regresaron para acabar la faena y en el próximo mes de octubre se inaugurará la escuela, para gran alegría de Anna y de todos nosotros…

Cine Club Cinemanet: Together

Cinefórum el viernes 9 de Junio en el Colegio Mayor Albalat. Jesus de la Llave presentará Together, una película de Chen Kaige.

WhatsApp Image 2018-06-04 at 13.05.29.jpegEste viernes 9 de junio, como todos los primeros viernes de los últimos meses, tenemos en el Colegio Mayor Albalat el Cine Club Cinemanet (22h).

Veremos Together y la sesión posterior será dirigida por Jesús de la Llave, experto crítico de cine.

Un buen grupo viene a las 21:00 con su cena y cenamos en la zona de la piscina.

En Albalat pensamos que es una buena alternativa para el viernes y además da tema de conversación para el que quiera tomarse una copa luego.