Convivencia de viejos en Sevilla

Este año, los residentes más veteranos del Colegio Mayor Albalat viajaron a Sevilla, siendo ya tradición la convivencia de viejos.

Renovar en Albalat tiene sus ventajas. Y es que, aparte de empezar un nuevo curso en el mejor hogar universitario, también tienes al principio del año la convivencia de viejos. La convivencia de viejos consiste en ir a una ciudad emblemática por su cultura para conocerla, disfrutarla y tener tiempo para hablar de los retos de un año más en el colegio mayor.

Entre visitas a monumentos como la Giralda, la Catedral o el Alcázar, se intercalan sesiones para hablar de los cambios que se produzcan en el Colegio en el nuevo curso, charlas sobre cómo ser un residente ejemplar, etc.

Se viajó en avión para aprovechar al máximo el tiempo. El primer día paseo por el centro, la Plaza España, el parque de Marialuisa… hasta llegar al lugar donde dormirían: el Colegio Mayor Guadaira. Sin duda una de las cenas más impresionantes de sus vidas tuvo lugar en la plaza del Salvador, donde comieron pescado frito en uno de los mejores balcones de la ciudad, mirando a la plaza.

El segundo día se visitó la finca de los Domech, “Los Alburejos”, donde disfrutaron de un espectáculo de caballos, así como una buena comida en la finca. Esa misma noche, después de un cansado día en la finca, tuvo lugar la elección del decanato, donde se eligió a los que serían los nuevos representantes de los residentes.

IMG_4431

En la finca » Los Alburejos»

Más tarde se celebró la elección en algún bar del centro. El domingo visita a la Giralda, a la Catedral, aperitivo… para acabar visitando el Alcázar por la tarde.

En el Alcázar de Sevilla

A la derecha, con polo blanco, Javier Astorga, exdecano. A la izquierda, con camisa blanca, Salva Beltrán, decano del curo 2017-2018 junto con un grupo de residentes.

Hablamos con Javier Astorga, exdecano, y le preguntamos qué le parecía la convivencia de viejos. Según el, es “una bonita forma de reunirnos al principio del curso todos los que hemos decidido seguir formando parte de este proyecto que es Albalat, que más que una residencia es un hogar donde formarse globalmente y no solo académicamente”. Piensa que es muy necesaria para coordinarse de cara al curso, pues “habrán cambios, planes por organizar, etc.”

 

Señalar también que este nuevo concepto de convivencia de viejos ha cambiado recientemente. Antes -nos dice Javier- se organizaban con la mirada puesta en actividades deportivas y ahora se eligen ciudades con una gran herencia cultural para que la convivencia también sirva para aprender. Los últimos años se ha viajado a Granada, Milán y ahora Sevilla.

Para terminar, me gustaría citar a Arturo Torres, director del colegio, que siempre repite en las reuniones de renovación (celebradas en Mayo del año anterior) que para entrar en el colegio en primero solo tienes que querer vivir en Albalat, para entrar en segundo tienes que querer vivir y ayudar a que el proyecto salga adelante. Y que, si estás en tercero, significa que ya has ayudado.

Por tanto, en la convivencia de viejos se respira un aire de compromiso y de ganas de empezar el curso y hacer que todos los nuevos residentes se sientan como en casa en cuanto lleguen.

 

Cena y fiesta de Navidad 2015

El viernes 11 de diciembre, en el Colegio Mayor Albalat, adelantamos las fiestas navideñas para poder disfrutarlas todos juntos antes de partir cada uno a su hogar. Por primera vez lo que va de curso estábamos todos juntos en el comedor. Así nos lo hizo nota Arturo con gran alegría por nuestra parte.

La fiesta comenzó con la tradicional cena de Navidad en la que la administración cuidó hasta el último detalle con un gran decorado marca de la casa.

12316528_10207962734771070_7296703219992728939_n 12321131_10207962735451087_3549424713166024311_n 12341606_592079304283198_5981233943754848316_n 12346473_592079147616547_2253144565487397481_n 12347983_10207962735931099_8092610229384083067_n 12366448_592079094283219_6736102120787604795_nUna cena de navidad siempre es la ocasión perfecta para poder disfrutar juntos y conversar tranquilamente sin las prisas del día a día.
Tras la cena, el decano leyó, como es tradición, el evangelio en el que se relata el nacimiento de Jesús en Belén y a continuación D. Antonio Schlater, capellán del Colegio Mayor nos predicó una palabras para nuestra meditación entorno al Belén.

Este año el Belén lo montaron Jesús de la Llave y Pablo Romero, con un estilo un tanto peculiar pero que a todos ha gustado. 20151211_131332A continuación vino el momento emotivo de la velada, Fr. Ifeanyi Ogboh regresaba a la mañana siguiente a su país, Nigeria. Los colegiales quisieron regalarle varias cosas tradicionales de la terreta: una paella para cocinar los productos típicos de Nigeria (leones, cocodrilos… y esas cosas) y un par de fotos enmarcadas, una en la que salíamos todos los colegiales y otra con la Mare de Deu.

Después, el decano felicitó la Navidad a todos los residentes. Desde ese momento, la magia inundó a raudales la sala de estar, celebrando incluso la Noche Vieja con sus campanadas.
Por supuesto, no podía faltar la visita de Sus Majestades de Oriente: Melchor (Juanjo), Gaspar (Aleix) y Baltasar (Astorga), encargados de repartir los regalos del «amigo invisible».
Entre regalos, risas y flashes, cada una de las plantas del Colegio, los amigos de Albalat y el singular equipo Dirección-Decanato compitieron en el también tradicional concurso de villancico. Cerrando así un gran año 2015.

Feliz Navidad y feliz año!!!

Un Oktoberfest celebrando cumpleaños

Este fin de semana ha sido el cumpleaños de Jaime, Dani y Pedro. Un cumpleaños seguido del otro, así, sin parar.

Para celebrar esta feliz coincidencia tuvimos un festival el viernes por la noche en la que cada cual demostró sus dotes artísticas al escenario.

Concierto Albalat

Jaime Hendrix y su baterista italiano Nicoló.

Pero las celebraciones no acabaron aquí. El sábado Juancho y Agustín estuvieron fabricando cerveza artesana. Pusieron en juego todo su saber académico de la materia. ¡Beer para creer! para poder agasajar a los colegiales. Para mejorar su brebaje, a medio día estuvieron trabajando junto a los dueños de Zeta cerveZeta, una de las mejores cervezas artesanas del mediterráneo y ya por la noche pudimos hacer una cata de tan singular líquido. Cervezas entre amigos y homenajeados previo a la salida nocturna (#unahoramásdepermiso gracias al cambio del uso horario). 

IMG-20151025-WA0010

Con el maestro cervecero de Zeta cerveZeta

Cena STAR WARS en Albalat

Todos los años en Albalat tenemos una cena temática, en la que los colegiales se disfrazan de algún personaje de algún libro o de alguna saga de películas. Este año  el tema escogido fue: Star Wars, también conocida como La guerra de las galaxias.

Cuando todos estábamos dispuestos a entrar a cenar, nos dieron una sorpresa con una invitada muy especial. Llego la princesa Leia, era una niña perfectamente disfrazada con sus dos moños a los lados y vestida de blanco como una autentica princesa.

Todo el decorado, lo coordinó Álvaro Palacios, formando grupos para empapelar todo el comedor. A la vez que se cenaba, se proyectó las mejores escenas de la saga.

Para terminar y como dato curioso, hay un residente del colegio mayor que es adicto a Star Wars, lo que ha provocado que tenga un disfraz completo de Darth Vader, logrando así que haya una sintonía y una gran elegancia por parte del malo de la película y la princesa Leia, pero no eran los únicos que estaban disfrazados, sino que todos los colegiales llevaban disfraces, claro esta que mucho menos elaborados que el de Darth Vader.

Ahora podéis ver como fue la gran noche en el Colegio Mayor Albalat con una serie de fotografías, donde todo acabo con una sonrisa, ya que no todo fueron espadas láser y yédai.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fiesta de Navidad

El viernes 12 de diciembre, en el Colegio Mayor Albalat, adelantamos las fiestas navideñas para poder disfrutarlas con nuestros colegiales antes de que se vayan con sus familias.
Comenzó con la tradicional cena de Navidad en el comedor del Colegio, que se cuidó hasta el último detalle con un gran decorado marca de la casa. Ocasión perfecta para poder disfrutar juntos y conversar tranquilamente sin las prisas del día a día.
Tras la cena, tuvimos la meditación del misterio de la Natividad a cargo de D. Antonio Schlater, capellán del Colegio Mayor.
A continuación, el decano y el secretario del Decanato dieron las felicitaciones de Navidad a todos los residentes y presentaron a los encargados de animar la fiesta de esa noche. Desde ese momento, la magia inundó a raudales la sala de estar, celebrando incluso la Noche Vieja con sus campanadas.
Por supuesto, no podía faltar la visita de Sus Majestades de Oriente: Melchor (Cobacho), Gaspar (Álvaro Cobacho) y Baltasar (Paco García), encargados de repartir los regalos del «amigo invisible».
Entre regalos, risas y flashes, las plantas del Colegio y el singular equipo Dirección-Decanato compitieron por saber quién interpretaba un villancico de forma más «original» y disfrutamos de las habilidades musicales y cómicas de algunos. Cerrando así un gran año 2014 y un mejor (si cabe) 2015.

Feliz Navidad y Feliz Año a TODOS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.