V Campeonato Joga Bonito: un duelo de titanes por un fin solidario

El sábado 10 de Noviembre el Colegio Mayor Albalat organizó el Campeonato Joga Bonito en su quinta edición. Un evento imprescindible para los amantes del balón. Después de cinco años nos seguimos rindiendo al talento de los jugadores, que lo dan todo y muy bueno, porque lo que llevan dentro es verdadera pasión por el esférico. Pasión en la cancha y también en la grada, donde amigos y seguidores animaron sin descanso y disfrutaron tanto o más que nuestros futbolistas de una auténtica jornada festiva.

Este año hemos contado con la participación de doce equipos que, repartidos en dos grupos, disputaron una primera ronda «todos contra todos», tras la que sólo los cuatro mejores alcanzaron las semifinales. Ni siquiera a estas alturas del torneo pudo el cansancio hacer mella en el ímpetu de los contendientes. Tampoco decayeron los ánimos que recibían de sus respectivos fans. Ambiente festivo, amenizado por la música de nuestro DJ. Se sirvieron también bebidas (sin alcohol) y comida, destinándose íntegramente la recaudación obtenida al Projet École Sénégal: proyecto de reconstrucción de la escuela de Bignona (Senegal), promovido por voluntarios de ONG Cooperación Internacional. Otro ejemplo más de que deporte, universidad y solidaridad se dan la mano.

El equipo de Albalat y el de San Francisco Javier superaron sus respectivos duelos para darse cita en la anhelada Final. Con el último partido ya en juego, hasta dos veces tuvieron nuestros chicos que remontar un resultado adverso, forzando de esa manera una tanda de penaltis no apta para cardíacos. La misma igualdad que vimos en el encuentro se mantuvo también en los penaltis, decidiéndose el partido a «muerte súbita». Quiso en este punto la suerte ponerse de lado de los jugadores del San Fran, que se alzaron con el merecido trofeo. Nuestros colegiales rozaron la gloria, pero tuvieron que conformarse por esta vez con una medalla de plata que sabe a oro, por la entrega y el talento de que hicieron gala.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así que, ya sabéis, seguiremos entrenando para que el año que viene el Trofeo Joga Bonito se quede en casa.

Kololi Fest: música por una buena causa

En Albalat creemos en la formación integral de nuestros universitarios: ser mejores personas. Por eso, no permanecemos indiferentes a las necesidades de quienes nos rodean, sean cuales sean su procedencia y condición, sino que tomamos la iniciativa promoviendo multitud de acciones solidarias. Una de ellas, quizás la más ambiciosa por su envergadura, fue la reconstrucción de un antiguo colegio en Bignona (Senegal). Con todo lo que hemos aprendido en Projet École Sénégal y con la misma ilusión (o más, si cabe) que entonces, se pone ahora en marcha un nuevo proyecto para rehabilitar una escuela en Kololi (Gambia).

Precisamente con la intención de dar a conocer aún más esta labor y poder recaudar fondos para la misma, el Colegio Mayor Albalat organizó la noche del Sábado 17 de Noviembre un Concierto Solidario: la Kololi Fest. Pero no lo íbamos a tener fácil. Y es que nadie la había invitado, pero se presentó por sorpresa: unos pocos días antes la lluvia hizo acto de aparición, descargando con virulencia sobre la región de Valencia. Aunque no eran pocos los que miraban con preocupación al cielo (o mejor dicho a las apps de predicción meteorológica), lo cierto es que finalmente el agua nos dio una pequeña tregua y la mayor parte de la velada pudo desarrollarse, tal y como estaba previsto, en la zona de la piscina.

La nota musical la puso Aurelio con su guitarra y a cargo de la paella que se sirvió para cenar estuvo, como no, nuestro maestro cocinero Jesús de la Llave, quien por cierto lució para la ocasión un colorido atuendo senegalés. ¡Un lujazo! El esfuerzo del Decanato, de la Comisión de Fiestas y de tantos colegiales que de una u otra manera pusieron su granito de arena para el éxito del concierto se vio recompensado. Los asistentes disfrutaron de lo lindo, incluso cuando cerca de la medianoche empezó a llover y tuvimos que trasladar la fiesta al Salón de Actos. Allí se improvisó una discoteca con DJ Alberto Salvador en cabina. En resumen, ambiente espectacular.

Y no podemos cerrar esta crónica sin antes agradecer a todos los que participasteis en la Kololi Fest vuestra generosidad y vuestro apoyo para que esta buena causa arranque con paso firme. Ojalá que entre todos hagamos realidad las palabras del lema de Gambia “Progreso, Paz, Prosperidad”.

La lucha por los derechos humanos en un mundo poco humano…

Hoy ha estado con nosotros una mujer de armas tomar: Anna de Ancos Moreno, cooperante y voluntaria en diferentes organizaciones, que actualmente forma parte del equipo de Llavors, y realiza largas estancias en Senegal, en proyectos para ayudar a las mujeres de zonas rurales a construir la sociedad civil con mayor reconocimiento de sus derechos.

Anna_de_Ancos

En una tertulia repleta de preguntas y respuestas sorprendentes, ningún residente se ha ido de vacío. Ha sido especialmente emocionante cuando Anna ha preguntado en voz alta «¿Cuál pensáis que es el problema de África?» Las contestaciones han sido variadas y no ha habido acuerdo, pero sí un debate intenso y divertido. Lo que sí es indiscutible, tras escuchar las historias y experiencias que nos ha contado nuestra invitada, es que la mujer «es el pilar de África».

Anna ha sido sindicalista, anarquista, cooperante en ONG’s, y dice que «no tiene el don de la Fe», pero que siempre ha trabajado muy a gusto con personas que sí tienen la suerte de tenerla. Riendo nos ha comentado divertida que «si la haguera tingut, no havria patit tant»… Colabora habitualmente con Cáritas Gandia y otras entidades de ayuda a los necesitados. En 2017 coincidió con un grupo amplio de voluntarios de Albalat y de Coooperación Internacional ONG, que comenzaron en aquel momento a reconstruir una escuela derruida en Bignona (Senegal), los cuales quedaron impresionados por el compromiso social de Anna. Este último verano, los voluntarios regresaron para acabar la faena y en el próximo mes de octubre se inaugurará la escuela, para gran alegría de Anna y de todos nosotros…