Convivencia de viejos en Sevilla

Este año, los residentes más veteranos del Colegio Mayor Albalat viajaron a Sevilla, siendo ya tradición la convivencia de viejos.

Renovar en Albalat tiene sus ventajas. Y es que, aparte de empezar un nuevo curso en el mejor hogar universitario, también tienes al principio del año la convivencia de viejos. La convivencia de viejos consiste en ir a una ciudad emblemática por su cultura para conocerla, disfrutarla y tener tiempo para hablar de los retos de un año más en el colegio mayor.

Entre visitas a monumentos como la Giralda, la Catedral o el Alcázar, se intercalan sesiones para hablar de los cambios que se produzcan en el Colegio en el nuevo curso, charlas sobre cómo ser un residente ejemplar, etc.

Se viajó en avión para aprovechar al máximo el tiempo. El primer día paseo por el centro, la Plaza España, el parque de Marialuisa… hasta llegar al lugar donde dormirían: el Colegio Mayor Guadaira. Sin duda una de las cenas más impresionantes de sus vidas tuvo lugar en la plaza del Salvador, donde comieron pescado frito en uno de los mejores balcones de la ciudad, mirando a la plaza.

El segundo día se visitó la finca de los Domech, “Los Alburejos”, donde disfrutaron de un espectáculo de caballos, así como una buena comida en la finca. Esa misma noche, después de un cansado día en la finca, tuvo lugar la elección del decanato, donde se eligió a los que serían los nuevos representantes de los residentes.

IMG_4431

En la finca » Los Alburejos»

Más tarde se celebró la elección en algún bar del centro. El domingo visita a la Giralda, a la Catedral, aperitivo… para acabar visitando el Alcázar por la tarde.

En el Alcázar de Sevilla

A la derecha, con polo blanco, Javier Astorga, exdecano. A la izquierda, con camisa blanca, Salva Beltrán, decano del curo 2017-2018 junto con un grupo de residentes.

Hablamos con Javier Astorga, exdecano, y le preguntamos qué le parecía la convivencia de viejos. Según el, es “una bonita forma de reunirnos al principio del curso todos los que hemos decidido seguir formando parte de este proyecto que es Albalat, que más que una residencia es un hogar donde formarse globalmente y no solo académicamente”. Piensa que es muy necesaria para coordinarse de cara al curso, pues “habrán cambios, planes por organizar, etc.”

 

Señalar también que este nuevo concepto de convivencia de viejos ha cambiado recientemente. Antes -nos dice Javier- se organizaban con la mirada puesta en actividades deportivas y ahora se eligen ciudades con una gran herencia cultural para que la convivencia también sirva para aprender. Los últimos años se ha viajado a Granada, Milán y ahora Sevilla.

Para terminar, me gustaría citar a Arturo Torres, director del colegio, que siempre repite en las reuniones de renovación (celebradas en Mayo del año anterior) que para entrar en el colegio en primero solo tienes que querer vivir en Albalat, para entrar en segundo tienes que querer vivir y ayudar a que el proyecto salga adelante. Y que, si estás en tercero, significa que ya has ayudado.

Por tanto, en la convivencia de viejos se respira un aire de compromiso y de ganas de empezar el curso y hacer que todos los nuevos residentes se sientan como en casa en cuanto lleguen.

 

Viaje a Milán – Convivencia de Viejos

Como cada año los residentes viejos del Colegio Mayor nos reunimos para tratar los temas relacionados con el año que entra, es un modo de hacer piña y responsabilizarse. Somos veteranos y eso se tiene que notar.

Este año fuimos a Milán un total de 19 viejos, casi todos. El vuelo salía el viernes de madrugada. Partimos desde Manises a las 6.30 a.m y llegamos a Bergamo a las pocas horas.

El primer día estuvimos visitando Bergamo, hermosa ciudad medieval. Por la tarde fuimos a Milán. Estuvimos alojados en la Residencia Universitaria Torrescalla donde nos atendieron muy bien.

Una vez instalados tuvimos varias sesiones para tratar los temas relativos al Colegio Mayor y como no, mucho tiempo para visitar la ciudad y disfrutar de las buenas pizzas i gelatti!

Milán mereció la pena! Grandes iniciativas para este año que se prevé muy bueno por la calidad de los viejos y la gran cantidad de nuevos. Ya os iremos contando las actividades que vamos haciendo.

Excursión a Cofrentes (Los cañones del Júcar)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La tarde del pasado sábado 26 de septiembre, nueve residentes de Albalat (Juan Fra, Iñigo, Juan Guirao, Chabi, Salva, Jaime, Nico, Gonzalo y Eugenio), nos disponíamos a partir al municipio de Cofrentes para hacer una acampada, o más bien un «vivac«.

Al llegar, dejamos los coches y empezamos a subir la montaña, parecía fácil, pero no fue así. Al final, tras mucho andar se logro el objetivo y llegamos al lugar donde pasaríamos la noche. El sitio era espectacular, estábamos antes los cañones del Júcar disfrutando de una magnífica puesta de sol.
El sitio elegido para dormir era una cueva cercana al camino desde donde fuimos a inspeccionar el territorio, aprovechando para contemplar y disfrutar del maravilloso paisaje en ausencia total del cotidiano sonido urbano. De vuelta a la cueva, empezamos a preparar la cena y aprovechamos para hablar, reírnos y contemplar abobados el fuego hasta que nos fuimos a dormir.
El día siguiente, domingo, nos despertamos a las 9 y prepararnos un gran desayuno en vista a un día intenso. Hicimos una excursión de una hora y media por el cañón, dejando las cosas cerca de la cueva. Al volver, cogimos todo y bajamos campo a través hasta llegar al río. Allí estuvimos disfrutando de un buen baño en las pozas. Seguidamente comimos y luego iniciamos el retorno hacia los coches. A la vuelta el objetivo de la excursión se logro, que no fue otro que acabar «descansadísimos», por eso casi todo el mundo se durmió en el coche. Fue una experiencia espectacular.

Comienza el curso en Albalat

 Llegada de los nuevos residentes.

Este curso ha comenzado con una gran noticia para todos los colegiales veteranos y es que, desde el día 1 de septiembre, tenemos deambulando por los pasillos de Albalat a los nuevos residentes, preparados para afrontar esta nueva etapa.

Las nuevas caras del Mayor ya han podido comprobar el gran ambiente que se respira en Albalat, las ganas que hay de trabajar duro, sacar buenas notas y convivir con gente de muchas ciudades de España. Además este año también tenemos un francés, un andorrano y dos italianos. Gracias a todos por confiar en el mayor.

Convivencia de nuevos.

El fin de semana pasado tuvo lugar la convivencia de los nuevos residentes. Fue en Torreciudad, Huesca, y lo pasaron en grande. Ha sido un fin de semana estupendo donde todos se han conocido y han podido descubrir muchos aspectos del ambicioso proyecto formativo de Albalat.

El viernes por la tarde, despues de cenar, jugaron un partido de fútbol, una pachanga dicen pero, por lo que he oído, nada de pachanga, ya que se pudo comprobar el nivel futbolístico que hay este año, algo que nos hará hablar mucho en diferentes crónicas.

El sábado por la mañana, tuvieron diferentes sesiones sobre el funcionamiento del colegio mayor, y después de comer se subieron a los coches y rumbo al rafting de Eseraventura, donde mas de uno se tragó medio río, pero nada que no se solucionara con una gran sonrisa y poder hacer piña con el resto.

Después de todo el fin de semana, se volvió al mayor, donde ya se están oyendo las sillas en la sala de estudio, para comenzar con el programa CARE que se ofrece en Albalat.

Os espero en el próximo post que, lo mas seguro, no estará muy lejos de publicarse.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Aprovechando el buen tiempo de octubre…

Pasado domingo 26 de octubre un grupo compuesto de colegiales, antiguos colegiales y amigos, hicieron una escapada-relax en el barco de regatas “Janeau First One” de 24 pies de nuestro colegial y capitán del barco, Mario.
Previamente tuvieron una clase avanzada de navegación y puesta en marcha colocando hasta el spy.
Sin duda, una experiencia relajante y deportiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.