Fin de la primera parte

Como era de esperar se acabaron los exámenes del primer cuatrimestre. Por fin!!!

Sí, todo llega a su fin y para celebrarlo qué mejor que desconectar del mundanal ruido y irse a las nieves.

11140390_10208675256904652_3360048763178513116_n

Al fondo el hombre de las nieves

El viernes, unos cuantos optaron por el clásico viaje de esquí en estas fechas invernales. Lo que no se esperaban es que hubiera tan poca nieve. Aún así, la suficiente para poder desquitarse y pasar un fin de semana en plena naturaleza tomando el sol y el aire fresco.

photo

Clásica foto de grupo en la nieve

Los nueve en una furgoneta fueron a las pistas de La Masella en el Pirineo Catalán. Se alojaron en Puigcerdà, en casa de Javi. Luis Sancho nos relata:

En total éramos nueve y pudimos apañarnos bastante bien con las comidas. Gonzalo y Mario demostraron sus dotes culinarias avaladas por su práctica y dedicación. Gracias a ellos pudimos recuperar las energías dejadas en las pistas de esquí.

IMG-20160202-WA0006

Nicoló testimonia algo insolito:

Teníamos esquiadores de todos los niveles y fue muy bonito ver como todos querían ayudar a Juan Carlos y Javi en sus inicios en este bonito deporte. Aprendieron los movimientos básicos y rápidamente estaban ya tirándose por las pistas rojas. En españa la gente es muy coordinada.

IMG-20160131-WA0013

Otros no tuvieron tanta suerte y se quedaron es Albalat. Pero no hay nada que no se arregle con un poco de ingenio y Ronan tuvo una idea excelente:

¿Tu quierrre jugar al Paintball?

Rápidamente se formó un escuadrón de intrépidos guerrilleros dispuestos a dar su vida por el equipo. Basta mirar la foto para ver la emoción que trasmiten sus caras. Acabaron tan entusiasmados que está rondando la idea de hacer una partida de la 1ª y 2ª planta contra la 3ª y la 4ª. Hagan sus apuestas.

photo (1)

Ronan de Saint Germain de la Bretaña y no de Paris

Bueno…, después de tantas emociones toca centrarse de nuevo. Ahora comienza la segunda parte.

Hay que hacer recuento de las bajas y reestructurar el batallón. Después del merecido descanso hacemos una autoevaluación de nuestras fuerzas y tomamos las medidas necesarias para mejorar lo presente. Lo más importante son nuestros estudios y si queremos pasar un buen verano hay que empezar a currárselo desde ya.

Un verano diferente

El Colegio Mayor Albalat no para ni en verano. Ya podéis encontrar en el tablón de anuncios todas las alternativas en las que se puede participar: ya seas humanista, viajero, aventurero… o simplemente quieras aprovechar el verano para algo más que tumbarte en la playa (aunque hay tiempo para todo). Albalat ofrece un montón de planes, entre loque seguro encontrarás alguno que te interese:

Campo de trabajo en Perú

Del 12 al 30 de julio. Organizado por la Fundación Mainel y en coordinación con el Centro Universitario Pinatar. Nos iremos a la zona de Yauyos a «recibir» (porque os daréis cuenta de que cuando uno «da», en realidad se está recibiendo mucho más). Construiremos casas, daremos clases de materias básicas y los aspirantes a  médicos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos… llevarán a cabo acciones sanitarias en la zona.

Curso de verano: «la dirección de empresas: un futuro profesional»

Organizado por el IESE en su campus de Barcelona, del 15 al 22 de julio. Nos adentraremos durante una semana en el «método del caso», el sistema que esta prestigiosa escuela de negocios utiliza en sus acciones de formación a directivos (MBA, PDD, PDG…). Rodeados de 100 universitarios en un ambiente internacional, se trata de una experiencia muy enriquecedora en donde nos adentraremos en el mundo del management: toma de decisiones, diseño de modelos de negocio, evaluación de la viabilidad económica de una empresa, integración en nuevos mercados…

Jornadas Universitarias de los Pirineos

Las famosas JUP. Se llevan a cabo en el Pablado, en Torreciudad, del 20 al 27 de julio. En torno a 150 universitarios españoles disfrutan  del un clima universitario extraordinario, ya que durante esa semana conviven alumnos y profesores, generando un «campus» que desborda los límites de las aulas. En definitiva: Disfrutar aprendiendo y aprender conviviendo. Y todo esto en un clima veraniego con actividades en los Pirineos (rafting, deporte…).

Camino de Santiago

Probablemente, la segunda semana de septiembre. Recorreremos 110 km en cuatro jornadas de peregrinaje y acabaremos con el abrazo al Apóstol y disfrutando de ambiente de Santiago. Este es el plan perfecto para los deportistas del MAC del Colegio (más información Ramón, Alvisser o dS), más de 25 kilómetros al día ¡todo un reto!

Encuentro Intercultural en Jerusalén

Del 11 al 20 de septiembre. Se realizará un curso de iniciación a la cultura y sociedad hebrea en la Universidad  de Jerusalén con visita a los santos lugares (Belén, Cafarnaún, Betsaida,  Ain-Karim, Betania, Caná, Monte Tabor, Jerusalén…).

Libros de marzo

Estas son las novedades de la biblioteca del mes de marzo:

1. Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray. Una auténtica obra cumbre de la literatura. Para lectores expertos.

2. John Le Carré, El hombre más buscado. La última novela de uno de los mejores autores de novelas de espionaje.

3. Marta Rivera de la Cruz, Que veinte años no es nada. Un prodigio de optimismo. Ideal si estás de bajón.

4. Fred Chappell, Me voy con vosotros para siempre. Desternillante y conmovedora. Perfecta para iniciarse en la lectura.

5. Charles Dickens, Grandes esperanzas. Novela llena de personajes entrañables. Para gente con tiempo.

6. Charles Dickens, David Copperfield. Uno de los clásicos de la literatura inglesa reeditado por Alba. Para gente con mucho tiempo.

Fiesta de fallas

El domingo pasado tuvimos la fiesta de fallas…como anunciábamos en una entrada anterior, fue la guinda del finde. El lunes todos estábamos pa´l arrastre, pero una vez más valió la pena!!. Acabo de subir unas cuantas fotos al album de flickr del colegio. Adelanto algunas instantáneas…

Felfo que, en los grandes eventos, se viste digno de ver…

copia-de-dsc_0132

Torneo inter-universitario…

copia-de-dsc_0292

Falla Albalat´09:  «La hucha» (artistas: José Carazo, Borja Bellido y José Mª Velis)

copia-de-dsc_0307

El equipo de bomberos….los amigos de Fran

copia-de-dsc_0410

El finde se presenta completito

Este fin de semana viene fuerte…El viernes por la tarde Jaime dará una sesión para ultimar los detalles del premio de investigación Albalat (ayer me dijeron que hay 19 equipos de debates apuntados: A por ellos!!). Por cierto, pongo abajo la presentación sobre la técnica del debate, que hay colgada en la web del premio, por si alguno todavía no la ha visto. Por la noche preparación del material para la construcción de la falla.

El sábado hasta media tarde, el premio. A las 20:30 el pregón fallero y luego a tomar fuerzas con un pedazo de cena. Por la noche, a las órdenes de Borja y Carazo (por cierto, a ver si E.F.A. consigue el boceto ganador y lo colgamos en la blogosfera) construiremos la falla de Albalat´09: «La hucha» («¿será por la crisis?….no lo pillo»). Como colofón a la construcción monumental, paelleta y/o desdejuni faller.

El domingo, concurso de paellas, campeonato de futibito y tras la cena la Cremá.

¿El lunes hay clase?….en fín, como lo prometido es deuda, os pongo la presentación sobre cómo se hace un debate: