Tito, Director Deportivo del Levante nos revela el 11 ideal de un gran equipo

¿Cuál es tu 11 ideal? ¿Qué puede hacer un entrenador mantener unido un vestuario? Éstas y otras muchas preguntas nos las ha respondido este Jueves, Vicente Blanco “Tito”, en su visita al Colegio Mayor Albalat.

Tito es Director Deportivo del Levante U.D., club del que ya defendió los colores entre los años 2003 y 2005, siendo además uno de los principales artífices de su ascenso a Primera División en 2004. Y es que Tito es un auténtico crack del fútbol: hasta tres ascensos a Primera acumula a lo largo de su amplia trayectoria como futbolista, en la que tuvo también la oportunidad de coincidir con otras grandes figuras del fútbol nacional, como Pep Guardiola. Precisamente de él nos habló largo y tendido, haciendo especial hincapié en esa “visión adelantada a su tiempo” que ha llevado a Guardiola a destacar como jugador primero y más tarde como entrenador.

Nuestro invitado también se formó como entrenador después de haber colgado las botas, y sabe muy bien lo difícil que puede llegar a ser mantener el equilibrio entre disciplina y buen ambiente dentro de un equipo. En ese sentido, Tito lo tiene claro: lo primero es ser buena persona, interesarse por los demás, y luego viene el ser un buen profesional. Ése es el espíritu que espera consolidar en el club de Orriols y ésa es también la consigna de los universitarios que vivimos en Albalat: ser mejores personas y buenos profesionales, capaces de promover valores y aportar ideas de futuro a la sociedad de hoy.

Cuestionado acerca de su “11 ideal”, Tito es de los que apuesta por la gran calidad de los jugadores nacionales, y lo defiende sin tapujos, a pesar del momento de crisis que parece estar atravesando La Roja. Inmerso en la negociación de las renovaciones que el club granota afronta de aquí al final de temporada, Vicente Blanco ve necesario un esfuerzo regulatorio que ponga punto final a las turbias situaciones que han salpicado recientemente el mercado de fichajes.

Se nos han hecho las tantas y toca despedirse de nuestro invitado. Viene a nuestra cabeza el himno “¡Levante! Són els teus els meus colors” así que, qué mejor manera de poner fin a la velada que posar todos juntos a los pies de la camiseta del Levante que con “Orgull Granota” ocupa un sitio de honor en la vitrina de nuestra Sala de Estar.

Tito Blanco posa junto a los colegiales de Albalat que asistieron a la tertulia

Tertulia de los Jueves: Alberto Barberá

El famoso youtuber, luchador de Taewondo, Jeet Kune Do y otras artes marciales nos acompaña en una tertulia.

Este pasado jueves tuvimos el placer de tener entre nosotros a Alberto Barberá, un joven valenciano al que le apasionan las artes marciales. Es conocido por ser uno de los youtubers más influyentes en este sector, ya que cuenta con 488k suscriptores.

Mucha expectación y curiosidad es lo que expresaban las caras de todos los residentes justo antes de empezar la tertulia. ¿Qué nos contará este personaje de las redes sociales?

Alberto Barberá.jpg

Empezamos viendo un video polémico, de los más vistos de su canal, en el cual se enfrentaba contra un instructor de Krav Magá (sistema de lucha y defensa personal usado por las Fuerzas de Defensa y Seguridad Israelíes). Alberto nos contó lo sorprendido que él se quedó cuando vio que durante el combate el instructor no estaba nada preparado para recibir golpes de otras artes marciales. Nos desaconsejó aprender este tipo de lucha al no ser que vayamos a usarla con gente armada, que es para lo que se inventó.

Nos contó su trayectoria, sus viajes, su amor por Japón… también le preguntamos por el famoso video irónico de AuronPlay, quien comenta de forma cómica lo absurdo que le parece la lucha tipo Dragon Ball que enseña Alberto en otro de sus videos.

Él nos contó que no le había afectado tanto como cabría esperar y que para nada repercutió en su carrera profesional, ni para bien (aunque sí que reconoció haber ganado algunos cientos suscriptores) ni mucho menos para mal. Sin embargo, dijo que el número de suscriptores actual era fruto de su trabajo en muchos otros videos.

Decenas de preguntas fueron lanzadas desde todos los puntos del salón del Colegio Mayor Albalat y fueron respondidas por un Alberto inquieto que no paraba de moverse de lado a lado, como posicionándose para practicar uno de los artes marciales que él sabe.

 

Estuvo comentando más videos, como por ejemplo el del robo de la bici, que tan impacientes estábamos todos por ver terminar. En él, Alberto canda una bicicleta en la playa de valencia y espera a que alguien venga a robarla para darle un sustito…

Es, a fin de cuentas, una crítica a los robos de bicicletas, que cada vez son más frecuentes en nuestra ciudad. Se dice que en Europa se roba una bici cada 5 minutos.

La velada siguió muy interesante viendo el video de Naruto contra Dragon Ball, pero lo más entretenido de todo fue el final: varios residentes de Albalat que practican artes marciales habían estado preguntando durante la noche trucos o consejos que pudiera darles Alberto. Y al final, todos los residentes aplaudían y animaban a éstos para que se enfrentaran a Alberto y porfín viéramos algo en la realidad. Primero se levantó Manolo, el cual hizo frente al maestro y consiguió zafarse de una inmovilización que quiso hacerle su contrincante, dejándonos a todos alucinados.

Mas tarde nos explicó como defendernos si nos vienen dos personas a la vez.

La tertulia terminó con fotos de grupo y una última tanda de preguntas, ya de pie, yendo hacia la salida. Desde aquí agradecer mucho a Alberto su compañía el Jueves pasado, que consiguió que los residentes se olvidaran por un rato de los exámenes.

IMG_7526.JPG

Concerting For Senegal

Concierto solidario celebrado en el Colegio Mayor Albalat para apoyar la construcción de un colegio en Senegal

De los creadores de Running For Others llega Concerting For Senegal, un concierto solidario con el fin de recaudar fondos para la escuela queestamos construyendo en Senegal. A cargo de la organización del evento estuvieron los colegiales Salva Beltrán y Pablo fuentes, acompañados por Juan Guirao y Jesús de la Llave.

 

Bangoo

Bangoo en el Colegio Mayor Albalat

Paella, cerveza e incluso algunas copas a última hora fueron amenizadas con la excelente música del grupo Bangoo, que tocó en este evento de manera altruista. Bangoo es un grupo de pop valenciano que cantan en inglés. Quedó 2º en la última edición de Musiversidad y ganador de la mejor canción con Runnaway.

Sigue leyendo

Elección del decanato

El 22 de septiembre tuvo lugar, durante la convivencia de viejos, la elección del decanato del colegio mayor albalat para el curso 2017-2018

Como ya sabéis, en nuestro colegio mayor existe un organismo que vela por los derechos de los residentes, formado solo por residentes. La elección del decanato se hace, como siempre, en la convivencia de viejos. La convivencia de viejos es un viaje organizado a principio del curso para todos los antiguos residentes del Colegio Mayor.

Tras el éxito del viaje en Milán el año pasado, este año se viajó a Sevilla. La segunda noche, después de una cansada jornada de visita al cortijo Los Alburejos, tuvieron lugar las elecciones.

Jesús de la Llave fue el encargado de explicar las reglas, contenidas en los estatutos del Colegio Mayor, así como de moderar la sesión.

Señalar que:

  • Los votantes son todos residentes y la dirección del colegio no puede participar en la votación, aunque sí que da el visto bueno del resultado final.
  • El decano: tiene que haber estado al menos 1 año en decanato anteriormente.
  • El vicedecano: tiene que ser de 3º año.
  • Secretario: Ningún requisito aparte de ser un viejo.

Los residentes escriben en un papel quien quieren que sea el nuevo decano, vicedecano y secretario y todos los papeles van a la urna. De ahí la mano inocente (este año Esteban Penalba) va leyendo los votos para que se apunten en una pizarra.

En la 1º ronda hubieron dos empates para el decano y el secretario. Sin embargo, no quedo ninguna duda de que Pablo Fuentes sería el nuevo vicedecano del Mayor.

Fue en la 2º ronda cuando conocimos el nombre del nuevo secretario, Javier Gómez, el cual no había estado nunca antes en decanato y era residente de 3º curso.

En la 3º y última ronda es cuando conocimos al hombre de la noche.

Antiguo secretario y residente de 3º, Salva Beltrán Martínez se convirtió en el decano del Colegio Mayor Albalat para el curso 2017-2018.

Una vez finalizada la votación, tuvo lugar una celebración por las calles de Sevilla, donde se brindó por el éxito del decanato durante el próximo año.

Votaciones decanato

También tuvo lugar una segunda celebración una vez en Valencia, donde los elegidos sufrieron un frío baño en la piscina de Albalat.

IMG_4737.JPGIMG_4734.JPG

Convivencia de viejos en Sevilla

Este año, los residentes más veteranos del Colegio Mayor Albalat viajaron a Sevilla, siendo ya tradición la convivencia de viejos.

Renovar en Albalat tiene sus ventajas. Y es que, aparte de empezar un nuevo curso en el mejor hogar universitario, también tienes al principio del año la convivencia de viejos. La convivencia de viejos consiste en ir a una ciudad emblemática por su cultura para conocerla, disfrutarla y tener tiempo para hablar de los retos de un año más en el colegio mayor.

Entre visitas a monumentos como la Giralda, la Catedral o el Alcázar, se intercalan sesiones para hablar de los cambios que se produzcan en el Colegio en el nuevo curso, charlas sobre cómo ser un residente ejemplar, etc.

Se viajó en avión para aprovechar al máximo el tiempo. El primer día paseo por el centro, la Plaza España, el parque de Marialuisa… hasta llegar al lugar donde dormirían: el Colegio Mayor Guadaira. Sin duda una de las cenas más impresionantes de sus vidas tuvo lugar en la plaza del Salvador, donde comieron pescado frito en uno de los mejores balcones de la ciudad, mirando a la plaza.

El segundo día se visitó la finca de los Domech, “Los Alburejos”, donde disfrutaron de un espectáculo de caballos, así como una buena comida en la finca. Esa misma noche, después de un cansado día en la finca, tuvo lugar la elección del decanato, donde se eligió a los que serían los nuevos representantes de los residentes.

IMG_4431

En la finca » Los Alburejos»

Más tarde se celebró la elección en algún bar del centro. El domingo visita a la Giralda, a la Catedral, aperitivo… para acabar visitando el Alcázar por la tarde.

En el Alcázar de Sevilla

A la derecha, con polo blanco, Javier Astorga, exdecano. A la izquierda, con camisa blanca, Salva Beltrán, decano del curo 2017-2018 junto con un grupo de residentes.

Hablamos con Javier Astorga, exdecano, y le preguntamos qué le parecía la convivencia de viejos. Según el, es “una bonita forma de reunirnos al principio del curso todos los que hemos decidido seguir formando parte de este proyecto que es Albalat, que más que una residencia es un hogar donde formarse globalmente y no solo académicamente”. Piensa que es muy necesaria para coordinarse de cara al curso, pues “habrán cambios, planes por organizar, etc.”

 

Señalar también que este nuevo concepto de convivencia de viejos ha cambiado recientemente. Antes -nos dice Javier- se organizaban con la mirada puesta en actividades deportivas y ahora se eligen ciudades con una gran herencia cultural para que la convivencia también sirva para aprender. Los últimos años se ha viajado a Granada, Milán y ahora Sevilla.

Para terminar, me gustaría citar a Arturo Torres, director del colegio, que siempre repite en las reuniones de renovación (celebradas en Mayo del año anterior) que para entrar en el colegio en primero solo tienes que querer vivir en Albalat, para entrar en segundo tienes que querer vivir y ayudar a que el proyecto salga adelante. Y que, si estás en tercero, significa que ya has ayudado.

Por tanto, en la convivencia de viejos se respira un aire de compromiso y de ganas de empezar el curso y hacer que todos los nuevos residentes se sientan como en casa en cuanto lleguen.