Vicente Ruiz, «el Soro», torero

La sexta tertulia de la temporada tenía tintes de arena, sangre y sudor. Vicente Ruiz, «el Soro», entraba por la puerta del mayor apoyado por un par de muletas, pues una lesión en la rodilla izquierda, de la cual ha sido operado en treinta ocasiones, le impide andar con normalidad. Con su aspecto elegante y la templanza que le caracteriza, el maestro saluda a todo aquel que se cruza en su camino. A su lado tiene a sus piernas de repuesto: sus apoderados.

Pocas veces el pasillo que lleva al tertuliano desde el comedor a la sala de estar se había sentido tan abrumado: no está acostumbrado a sujetar semejante energía. El que ayer pisaba el suelo de cerámica no era un hombre sin más, era un torero enérgico, pero sin traje de luces. En sus hombros colgaba una americana azul marino, y en su cuello tenía atada una corbata. Una vestimenta poco típica en la plaza, pero adecuada para la causa. Lidiaba a un toro distinto: los estudiantes.

El público, joven e inexperto en tauromaquia, no distinguía los rasgos del torero, era atípico, lo es así porque hay pocos como él. Humilde donde los haya y grande, muy grande. Un pasado glorioso y singular marcado por su ilusión y por su carácter constante. Un presente distinto, con los años avanzando, la retirada en el horizonte y la mirada en el regreso a la actividad que le da la vida. Ayer apuntó que su reaparición será el año que viene, no lo dudamos, seguro que volverá. No para ganar, como algunos piensan, lo hará para respirar. Volverá en su plaza, la de Valencia: su casa.

 

Una instantánea de la Tertulia

 

Tertulia con Pablo García Cuervo

El otro día estuvimos de tertulia con el delagado de deportes de «La Sexta» en la Comunidad Valenciana. Además de empezar animándonos a aprovechar esta etapa universitaria, la de estar en Albalat (él es antiguo residente del CM Belagua) nos contó la actualidad deportiva del Valencia, la presentación de Florentino como candidato a la presidencia del Madrid, la retransmisión de los partidos la próxima temporada y la trayectoria de la Sexta como cadena televisiva. ¡Gran tertulia!. Ahí van algunas fotos…

DSC_0020

DSC_0019

El tren de alta velocidad

dsc_0005

Ayer estuvo en Albalat Gonzalo Rodriguez que además de ser Ingeniero Industrial (ahí hay clase) compaginaba la dirección del departamento de ingeniería de Vossloh con la docencia universitaria. Los origenes del ferrocarril, el curioso origen del Euromed, la potencia de los trenes de alta velocidad y otras anecdotillas hicieron de ésta una tertulia memorable. Lo mejor: el Colegio Mayor Albalat estará de visita guiada en Vossloh y en Metrovalencia.

Desde el Blog de Albalat felicitamos al equipo de tertulias (Miguel, Alvise, Jaume y E.F.Aparicio); han estado un tiempo gestionando los próximos coloquios y cuando han vuelto al ruedo, una vez más, no han defraudado: Enhorabuena!! Ahí van algunas fotos del evento…

Explicando las competencias de los distintas profesiones implicadas en las construcciones forroviaria

dsc_0002

Las preguntas continuaron despues. José haciendo una pregunta

dsc_0007

Con David Casinos

dsc_0004Ayer vino de tertulia el campeón paralímpico de lanzamiento de peso y disco y abanderado del equipo paralímpico en las últimas Olimpiadas de Beijing (bravo para los del equipo de tertulias!!). Es la primera vez, por lo menos eso dicen los viejos del lugar, que viene un medalla de oro al Colegio. Lo normal en estos casos es flipar un poco con el tertuliante, pero lo de ayer fué todo un recital ¡Qué grande eres David! no sólo te repusiste de la invalidez sino que sacaste el orgullo hispánico (mejor dicho de Moncada) y «pim!, casi na, sabes no…?» Después de escuchar a gente como David te dan ganas de aprender a disfrutar de la vida al máximo.

Por cierto, desde esta bitácora virtual mandamos un saludo a Ximena (pedazo perra!, espectacular. Acabo de hacer la modificación del nombre del animal gracias a la aclaración de E.F.A)

Leopoldo Abadía estará en Albalat

El martes pasado Leopoldo Abadía estuvo en Fnac presentando su nuevo libro sobre la crisis Ninja (por cierto, estaría bien  tener algún ejemplar en la Biblioteca ¿No?…intentaremos cumplir los «trámites administrativos» para que nuestra sugerencia logre situarse en el buzón de salida). Hasta aquí nada relevante. Lo que si fue noticia es que un equipo de Albalat estuvo allí, hablando cara a cara con Leopoldo, y le invitaron a una tertulia al Colegio. Lo logramos: Leopoldo Abadía estará en Albalat…2009 empieza fuerte y parece que no queremos bajar el ritmo!

ninja-jpg